El curso NeuroExchange ha sido diseñado para proporcionar a los neurocirujanos la formación metodológica y técnica necesaria para el tratamiento del dolor neuropático crónico mediante el uso de la neuroestimulación.

Este curso busca mejorar el conocimiento y las habilidades de los neurocirujanos en la aplicación de técnicas avanzadas de neuromodulación, con el fin de optimizar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes que padecen esta condición debilitante.

Durante el curso, los participantes aprenderán sobre la anatomía y fisiología del dolor crónico, la fisiopatología y los cuadros clínicos más frecuentes, así como las indicaciones y selección de pacientes para la neuroestimulación. Además, se abordarán aspectos psicológicos del dolor y los fundamentos técnicos de la neuroestimulación, incluyendo parámetros eléctricos y tipos de onda. El curso incluye tanto formación teórica como práctica, con webinars, casos clínicos reales y prácticas en el quirófano, que permiten a los neurocirujanos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno controlado y supervisado por expertos en la materia.


Profesores del curso

Dr. José F. Paz Solís

Responsable de la Unidad de Neurocirugía Funcional

Hospital Universitario La Paz (Madrid)



Dr. Luis Jiménez Roldán

Responsable de la Unidad de Neurocirugía Funcional

Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid)



Dr. Guillermo García March

Jefe de sección del Servicio de Neurocirugía

Hospital Clínico Universitario de Valencia (Valencia)


Dr. Lydia Nader Navarro

Neurocirujana Coordinadora de CSUR dolor central refractario

Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo)


Dr. Ricardo Pereira

Responsable de la Unidad de Neurocirugía Estereotáctica y Funcional

ULS de Coímbra


Preguntas frecuentes


¿Cuándo comienza y termina el curso?

El curso comienza en marzo de 2025. Conforme vayas completando un tema, se abrirá el siguiente tema.

No podrás acceder a un tema, si no has completado los anteriores.

El curso termina en enero de 2026.


¿Cómo accedo al curso?

Una vez inscrito, recibirás un correo electrónico con las instrucciones de acceso. Simplemente sigue los pasos proporcionados para acceder a la plataforma del curso.


¿Qué sucede si tengo preguntas durante el curso?

Puedes hacer preguntas en los foros de discusión de los diferentes módulos o enviar un correo electrónico a nuestro equipo de soporte en cualquier momento ([email protected]). Estamos aquí para ayudarte.


¿Obtendré un certificado al finalizar el curso?

Sí. Al final del curso recibirás un diploma del curso que también puedes descargar en la plataforma.

Es importante tener en cuenta los requisitos para poder obtener el certificado NeuroExchange:

  • 100% de asistencia a las sesiones teóricas (Módulos 1 y 2).
  • Asistencia obligatoria a las sesiones en directo "Consulta con el experto".
  • Test de cada módulo aprobado con un 70%.
  • Asistencia a 2 procedimientos por alumno.
  • Asistencia a la actividad final del curso.


¿Puedo descargar los materiales del curso?

Algunos materiales del curso estarán disponibles para descargar. Sin embargo, ciertos contenidos interactivos deberán ser vistos directamente desde la plataforma.


¿Qué debo hacer si tengo problemas técnicos?

Si encuentras problemas técnicos, por favor contacta a nuestro equipo de soporte técnico a través del correo electrónico de soporte o el chat en vivo disponible en la plataforma.